Menu Close

Ocho Agencias Públicas de Suelo de Front Range Forman Juntas una Visión Regional de Conservación y Ocio

NoCo Places Conservation and Recreation Vision

La Visión incluye principios de gestión compartidos basados en las condiciones futuras deseadas

25 de septiembre de 2024

Denver, Colo. – NoCo Places, una colaboración de ocho organismos federales, estatales y de gestión de tierras de los condados del norte de la Cordillera Frontal de Colorado, ha publicado una Visión de la Conservación y el Ocio para la región, un esfuerzo que ha durado dos años. La Visión describe las condiciones actuales, los valores compartidos, las condiciones futuras deseadas, una filosofía de gestión compartida y estrategias y actividades de gestión para alcanzar los objetivos de conservación y ocio. El proceso de visión también ha servido para desarrollar un plan de acción que oriente los proyectos clave de los próximos años.

Los terrenos públicos de la región de NoCo han experimentado un aumento significativo de las visitas en los últimos años, lo que ha repercutido negativamente en la vida salvaje, el medio ambiente y la experiencia al aire libre de Colorado, y el reto no hará sino intensificarse a medida que Colorado siga creciendo. Se prevé que en 2050 la población del estado ascenderá a 7,48 millones de habitantes, de los cuales 6,3 millones vivirán a lo largo de la Cordillera Frontal. Muchos de ellos visitarán los terrenos públicos de la región de NoCo por su proximidad a las comunidades de Front Range.

«Compartir enfoques de gestión entre nuestras jurisdicciones es esencial para afrontar este reto», dijo Shannon Schaller, Directora Regional Adjunta de la Región Noreste de Parques y Vida Silvestre de Colorado y copresidenta de NoCo Places. «La fauna salvaje y la mayoría de los visitantes no distinguen entre jurisdicciones de gestión del territorio. Esta Visión y los principios de gestión permitirán a las ocho agencias adoptar un enfoque colaborativo y holístico para gestionar los terrenos de esta región.»

«Estos principios compartidos guiarán e informarán a cada organismo a medida que se desarrollen y actualicen sus planes en los próximos años», declaró Jason Sieg, Supervisor Forestal en funciones de los Bosques Nacionales Arapaho y Roosevelt. «Por ejemplo, se espera que el Arapaho Roosevelt inicie el proceso público de actualización de su Plan de Gestión Forestal en los próximos cinco años. Esta Visión, y los datos que se emplearon en su desarrollo, serán inmensamente valiosos para ese proceso.»

Lee el Documento de Visión

NoCo Places desarrolló la Visión basándose en tres conjuntos esenciales de datos. En primer lugar, trabajó con destacados expertos en datos sobre fauna y flora para desarrollar un mapa Resumen de Conservación, una ilustración rica en datos de la biodiversidad de la región y de las áreas de interés para las especies y la conservación.

El segundo elemento de datos es el análisis de dos años de datos de teléfonos móviles de visitantes de 70 puntos calientes de la región de NoCo. Estos datos aportan una perspectiva de varios años y estaciones a la historia de cómo la gente utiliza los espacios abiertos y las áreas naturales. El análisis de los datos puede ayudar a mejorar la experiencia de los visitantes, a la vez que se controla su impacto en estos paisajes a lo largo del tiempo.

El tercer dato clave son las aportaciones de las partes interesadas. Se realizaron dieciséis grupos de discusión con las partes interesadas para conocer sus valores y perspectivas sobre el futuro de esta región y sobre los distintos enfoques de gestión que podrían utilizarse. Lee el informe de los grupos focales.

«Estos datos dejan claro que si no actuamos ahora, corremos el riesgo de perder lo que hace de Colorado un lugar especial», dijo Randy Wheelock, Comisario del Condado de Clear Creek y copresidente de NoCo Places. «Las generaciones futuras dependen de las medidas que tomen hoy los gestores de los terrenos públicos y el público visitante. Mediante esta Visión, mejoraremos el futuro de los terrenos públicos de la región de NoCo», añade.

Los cinco condados que participan en NoCo Places -Boulder, Clear Creek, Gilpin, Jefferson y Larimer- aprobaron una resolución de apoyo a la adopción y aplicación de la Visión de la Conservación y el Ocio.

Lee el Documento sobre la Visión de la Conservación y el Ocio

Ver el vídeo

Este contenido forma parte de un esfuerzo más amplio de NoCo Places para hacer frente a los retos que plantea la gran afluencia de visitantes a las estribaciones y montañas del norte de Colorado. NoCo Places está comprometida con soluciones sostenibles, acciones equitativas y prácticas beneficiosas de gestión del territorio para la conservación a largo plazo de los terrenos públicos de Colorado y la calidad de la experiencia del visitante. Más información sobre NoCo Places.

Contactos con los medios de comunicación:

  • Vivienne Jannatpour, Parques y Espacios Abiertos del Condado de Boulder, vjannatpour@bouldercounty.gov, 303-678-6277
  • Megan Hiler, Condado de Clear Creek, mhiler@clearcreekcounty.us, 970-409-2784
  • Melanie Bleyler, Condado de Gilpin, mbleyler@gilpincounty.org, 720-296-8537
  • Matt Robbins, Espacio Abierto del Condado de Jefferson, mrobbins@co.jefferson.co.us, 303-271-5902
  • Korrie Johnston, Recursos Naturales del Condado de Larimer, johnstko@co.larimer.co.us, 970-619-4561
  • Kara Van Hoose, Parques y Vida Silvestre de Colorado, kara.vanhoose@state.co.us, 303-829-7143
  • Kyle Patterson, Parque Nacional de las Montañas Rocosas, kyle_patterson@nps.gov, 970-586-1363
  • Reid Armstrong, Servicio Forestal de EE.UU., katherine.armstrong@usda.gov, 970-222-7607