Identificación de senderos no autorizados en la región de NoCo
Senderos no autorizados: Impactos Ocultos, Soluciones Visibles
Los senderos no autorizados, o «sociales», surgen cuando los visitantes crean atajos no planificados o se alejan de las rutas designadas, a menudo dañando hábitats sensibles y causando erosión. NoCo Places está trabajando con socios y voluntarios para cartografiar, priorizar y rehabilitar estos senderos en todo el norte de Colorado. Nuestro enfoque por fases -desde la determinación del alcance mediante SIG hasta la cartografía sobre el terreno y un nuevo panel interactivo- apoya una gestión informada, equitativa y sostenible en todas las jurisdicciones.
Visión general del proyecto 2024
Fase 1: Investigación de antecedentes y definición del alcance
- Creación de mapas base SIG
- Priorización de puntos calientes para cada entidad
- Investigación en línea: dio como resultado 203 posibles ubicaciones para senderos no autorizados
- Investigación de campo: visitar lugares sobre el terreno en busca de posibles pistas no autorizadas
Fase 2: Evaluación del sendero e Inventario cartográfico
- GPS de senderos/caminos no autorizados para crear un inventario de características lineales/millas con atributos seleccionados asignados
- Fotos/waypoints georreferenciados con GPS de identificadores únicos
Fase 3: Recopilación de datos
- Formateo y edición de datos
- Proporcionar un inventario espacial de senderos/carreteras no autorizados como características lineales y puntuales en formato compatible con los sistemas SIG (shapefile).
- Proporcionar fotos georreferenciadas como identificadores únicos para ilustrar lo que está ocurriendo
Metodología para investigar los senderos no autorizados
- Mapas base y capas de datos disponibles públicamente
- Plataformas sociales que recogen datos de los usuarios
- Visitas sobre el terreno
Trabajo actual
NoCo Places está trabajando en la siguiente fase del proyecto de senderos no autorizados. La coalición está trabajando con RRC Associates para desarrollar un tablero de mandos de senderos no autorizados. Con un diseño similar al del tablero de datos de telefonía móvil, este recurso permitirá a los gestores de tierras de NoCo consultar en
la prevalencia y el impacto de los senderos no autorizados en el paisaje de NoCo a nivel regional.
Los datos de los senderos proceden de la cartografía de senderos no autorizados que cada organismo había emprendido, más los más de 345 millas de datos de senderos no autorizados recogidos el verano pasado por NoCo Places. Estos datos se superpondrán a la cartografía de biodiversidad de NoCo, lo que permitirá a los gestores del territorio elaborar una lista priorizada de acciones para estos senderos identificados. Como resultado de los criterios desarrollados, los senderos podrán rehabilitarse, seguir vigilándose o, en algunos casos, pasar a formar parte de un sistema de senderos existente
.
Aunque los datos de que dispone NoCo no son ni mucho menos una imagen completa de los senderos no autorizados en toda la región, el tablero de mandos permite añadir cartografía y recopilación de datos adicionales a medida que estén disponibles.
Próximos trabajos
Vuelve pronto para conocer nuestro progreso en este proyecto o ponte en contacto con nosotros con cualquier pregunta.